Cuándo Y Donde Cobro Asignación Universal Por Hijo

Publicidad

Consulta los pasos para saber cuándo y donde cobrar asignación universal por hijo y obtener este beneficio.


Mira El Paso A Paso Para Saber Cuándo Y Donde Cobrar Asignación Universal Por Hijo

Cuándo Y Donde Cobro Asignación Universal Por Hijo
Cuándo Y Donde Cobro Asignación Universal Por Hijo (Fuente: Pexels)

La Asignación Universal por Hijo, un pilar esencial del sistema de beneficios en Argentina, ha sido un apoyo crucial para madres, padres y titulares que comparten su hogar con menores de 18 años.

A lo largo de sus 13 años de existencia, esta ayuda ha beneficiado a 2,5 millones de familias, cuyo promedio de hijos es inferior a dos.

Publicidad

Esto implica que, en términos generales, alcanza a un total de 4,3 millones de menores, consolidándose como uno de los subsidios de mayor impacto y alcance en el país.

En este artículo exploraremos en detalle cuándo y dónde cobrar la Asignación Universal por Hijo, de una manera muy sencilla e intuitiva para que ya no tengas dudas sobre estos temas.

¿Cuál Es El Monto?

En el mes de febrero, los receptores de este beneficio social obtienen la misma suma que el periodo precedente.

Es importante destacar que durante enero se implementó un aumento del 100 por ciento, resultando en una ayuda estatal elevada de $20.661 a $41.322.

No obstante, el importe mensual percibido por la Asignación Universal por Hijo (AUH) asciende a $33.057,60, ya que constituye uno de los subsidios de Anses en el cual se cancela el 80 por ciento del total anual.

En este caso, el titular debe verificar al final del ciclo educativo la asistencia del estudiante y presentar los documentos de salud para acceder al 20 por ciento restante.

Cómo Gestionar La Libreta AUH

Aquellos que perciban la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad en los primeros meses de presentar la Libreta AUH completa en las sedes del organismo, a las que pueden asistir sin necesidad de contar con una cita previa.

A pesar de que comúnmente la fecha tope sea el último mes del año, el Gobierno facilitó la opción de presentar el formulario del año anterior desde el 15 de enero hasta el 31 de marzo de 2024 de manera digital, prescindiendo de la necesidad de dirigirse a una de las oficinas del organismo. En esta instancia, el procedimiento se realiza a través de Mi Anses.

Mediante esta gestión, es fundamental corroborar la situación de estudiante regular y someterse a los controles de salud de los niños y adolescentes que reciben la asignación. De esta manera, se activa el cobro del 20 por ciento acumulado del año previo.

Paso A Paso Para Presentar La Libreta

Para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), es necesario seguir estos pasos de manera sencilla.

En primer lugar, descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde la sección Mi Anses, utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Posteriormente, se puede optar por imprimirlo o retirarlo en la oficina de Anses más cercana al domicilio del beneficiario.

Una vez obtenido, llevar el formulario al centro de salud y a la escuela correspondiente para que sea completado y firmado por las autoridades pertinentes.

Finalmente, es crucial presentar la Libreta completa junto al Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular y del grupo familiar en las oficinas correspondientes.

¿Cuándo Cobro?

Para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, las fechas de cobro correspondientes a febrero se organizan según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Aquellos cuyos DNI finalizan en 0 recibirán el pago el 8 de febrero, mientras que los terminados en 1 lo harán el 9 de febrero, y así sucesivamente.

Las fechas continúan, culminando con los DNI finalizados en 9, quienes cobrarán el 23 de febrero.

Estas disposiciones buscan simplificar y ordenar el proceso de pago para los beneficiarios de ambas asignaciones en Argentina.