Consulte los pasos de cómo sacar la clave fiscal y obtener este importante código.
Mira El Paso A Paso De Cómo Sacar La Clave Fiscal

En la era digital y con la creciente necesidad de realizar trámites en línea, contar con la Clave Fiscal se vuelve cada vez más importante en Argentina.
Esta clave esencial es la llave que abre las puertas a una amplia gama de servicios y gestiones ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Desde la presentación de declaraciones hasta la realización de trámites fiscales, la Clave Fiscal es un requisito indispensable.
En este artículo, exploraremos detalladamente cómo obtener tu Clave Fiscal, los pasos necesarios y la importancia de contar con ella en el panorama tributario actual de Argentina.
Acompáñanos en este viaje para comprender mejor este proceso fundamental y optimizar tus interacciones con la AFIP.
¿Qué Es?
La contraseña tributaria es un código que proporciona la AFIP para llevar a cabo gestiones (como presentar declaraciones, efectuar pagos, adherirse al Monotributo, solicitar la baja en impuestos o regímenes, entre otros) desde cualquier dispositivo conectado a Internet, ya sea una computadora, tableta o teléfono inteligente.
Para obtenerla, se deben cumplir ciertos requisitos para garantizar la seguridad en las transacciones realizadas. Los procedimientos para solicitar, acreditar y asignar esta contraseña varían según el tipo de trámite que se desee realizar.
En algunos casos, se puede gestionar en el sitio web del organismo, mientras que en otros es necesario presentarse personalmente en una de sus oficinas para verificar la documentación.
¿Qué Son Los Requerimientos?
Para solicitar la clave fiscal con un nivel de seguridad 3 o superior, es necesario contar con el número de CUIT/CUIL/CDI y presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Este trámite puede realizarse a través de la aplicación móvil Mi AFIP, mediante homebanking desde los Servicios de AFIP, o personalmente en las dependencias de AFIP.
Para encontrar la dependencia correspondiente a tu domicilio, así como los horarios y días de atención, te recomendamos consultar con AFIP/DGI.
Paso A Paso De Cómo Hacer
Para obtener la clave fiscal según el nivel de seguridad requerido, el procedimiento varía. Si necesitas un nivel de seguridad 2:
1 – Puedes acceder a tu homebanking y seleccionar la opción de Servicios AFIP
2 – Donde podrás crear tu clave fiscal ingresando tu número de CUIT/CUIL/CDI y los datos de tu DNI.
3 – Una vez verificados tus datos y confirmado que no tienes una clave fiscal, podrás hacer la solicitud.
En el caso de necesitar un nivel de seguridad 3:
1 – Deberás descargar la aplicación “Mi AFIP” en tu dispositivo móvil compatible con cámara frontal y acceso a internet, ya sea Android o iPhone.
2 – Es necesario contar con un DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.
3 – Para solicitar la clave fiscal, accede al menú “Herramientas” en la aplicación y selecciona la opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
4 – Luego, escanea el código de tu DNI y toma fotografías de tu rostro para completar el proceso.
En resumen, obtener la Clave Fiscal se ha convertido en un paso fundamental en la vida digital de los ciudadanos argentinos, dada la creciente necesidad de realizar trámites en línea.
Esta contraseña no solo simplifica el acceso a una variedad de servicios y gestiones ante la AFIP, sino que también garantiza la seguridad en las transacciones realizadas