Como Saber mi CBU con mi DNI

Publicidad

La Clave Bancaria Uniforme (CBU) es un número esencial en Argentina que facilita las transacciones bancarias y la gestión de cuentas. 

Obtener tu CBU puede ser una tarea vital si deseas realizar transferencias bancarias o configurar pagos automáticos. Afortunadamente, conocer tu CBU es más fácil de lo que parece. 

En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para saber tu CBU utilizando tu Documento Nacional de Identidad (DNI).

Publicidad

¿Qué es el CBU y por qué es importante?

El CBU, o Clave Bancaria Uniforme, es un número único de 22 dígitos que identifica tu cuenta bancaria de manera específica. 

Cada entidad bancaria en Argentina emite su propio CBU, y este número es crucial para realizar transferencias, recibir pagos y configurar débitos automáticos. 

Saber tu CBU te brinda un mayor control sobre tus transacciones financieras y te permite gestionar tu dinero de manera más eficiente.

Cómo Consultar tu CBU con DNI por Internet

La tecnología ha hecho que sea más sencillo que nunca consultar tu CBU (Clave Bancaria Uniforme) en Argentina. Si tienes tu DNI (Documento Nacional de Identidad) a mano y acceso a internet, puedes obtener tu CBU en pocos pasos. En esta sección, te explicaremos cómo hacerlo de manera rápida y segura.

1- Abre tu navegador web y dirígete al sitio web oficial de tu entidad bancaria. La mayoría de los bancos argentinos ofrecen la opción de consultar el CBU en línea.

2- Inicia sesión en tu cuenta bancaria o, si no tienes una cuenta en línea, busca la opción de “Consultar CBU” o “Mi CBU” en la página de inicio del banco.

3- Selecciona la opción que te permite obtener tu CBU a través de tu DNI. Normalmente, deberás ingresar tu número de DNI y otros datos personales para verificar tu identidad.

4- Una vez que hayas proporcionado la información necesaria, el sistema te mostrará tu CBU en la pantalla. Asegúrate de anotarlo con precisión o copiarlo para su uso posterior.

Cómo Saber tu CBU con DNI por Aplicación

En la era de los smartphones, muchas entidades bancarias han desarrollado aplicaciones móviles que facilitan la consulta del CBU. Si prefieres utilizar tu teléfono para obtener esta información, aquí te explicamos cómo hacerlo.

Descarga la aplicación móvil de tu banco desde la tienda de aplicaciones correspondiente (App Store para iOS o Google Play Store para Android).

Abre la aplicación e inicia sesión con tus credenciales bancarias. Si aún no tienes una cuenta en línea, puedes crear una en la aplicación siguiendo los pasos proporcionados.

Una vez dentro de la aplicación, busca la opción de “Consultar CBU” o “Mi CBU”. Esta función suele estar fácilmente accesible en el menú principal.

Ingresa tu número de DNI y cualquier otra información requerida para verificar tu identidad.

La aplicación mostrará tu CBU en pantalla. Anótalo con cuidado o utilízalo según tus necesidades financieras.

Como Saber mi CBU con mi DNI (Fuente: Freepik)

Cómo Sacar tu CBU en el Cajero Automático

Si prefieres la interacción en persona con un cajero automático para obtener tu CBU, este método es igualmente válido. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera eficiente.

1- Localiza un cajero automático de tu banco más cercano y asegúrate de tener tu tarjeta de débito y tu DNI contigo.

2- Inserta tu tarjeta de débito en el cajero automático y sigue las instrucciones en pantalla para ingresar tu código PIN.

3- Busca la opción de “Consultar CBU” o “Información de Cuenta” en el menú principal del cajero automático. Las opciones pueden variar según la entidad bancaria, pero generalmente se encuentra en la sección de consultas.

4- Ingresa tu número de DNI cuando se te solicite como parte del proceso de verificación de identidad.

5- El cajero automático mostrará tu CBU en pantalla. Asegúrate de tomar nota de este número o imprimir el comprobante si así lo deseas.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás obtener tu CBU de forma rápida y segura, ya sea a través de internet, una aplicación móvil o un cajero automático, de acuerdo a tu preferencia personal. ¡Ahora estás listo para realizar transacciones bancarias con facilidad en Argentina!